El bordado más grande del mundo
En 2019 se llevó a cabo en Pachuca la inauguración del Tianguis de Pueblos Mágicos, donde, se entrego el certificado oficial de GUINNESS WORLD RECORDS a el Gobierno del Estado de Hidalgo por el bordado más grande del mundo, el bordado tuvo una superficie de 103.96 metros cuadrados, bajo la técnica de Tenango.
El tenango es un estilo de bordado representativo de los habitantes del municipio de Tenango de Doria en el estado de Hidalgo, México. Se caracteriza por la combinación de colores y representación de escenas de la vida cotidiana como las fiestas, naturaleza, creencias, religión entre otros. Las familias trasmiten esta técnica de generación en generación, resaltando la importancia de este exclusivo bordado.
El bordado más grande del mundo representa figuras abstractas con colores representativos de los pueblos originarios de Hidalgo. Para realizar el bordado se utilizaron más de 1.270 artesanos entre mujeres, hombres y adultos mayores. Los elementos que se utilizaron para crear el bordado fueron los siguientes:
* 110 metros cuadrados de manta
* 75,000 metros de hilo
* 3,000 agujas
* 1,500 aros para bordar
El diseño fue inspiración artística de la artesana Norberta González Jiménez reproducida en 1,250 lienzos de 28X30 centímetros los cuales fueron bordados en su totalidad con las figuras más representativas del bordado. El diseño presenta la silueta de la República Mexicana conformada por animales místicos característicos de la técnica de bordado.

Que interesante saber más sobre nuestra cultura.
ResponderBorrarEs increíble como Tenango logra poner tan en alto al estado de Hidalgo
ResponderBorrarme gusta saber que en mi ciudad se llevo a cao algo tan importante
ResponderBorrar